domingo, 5 de abril de 2015

REFLEXIONES PARA EL DIA

En domingo (tres días después del martirio en la Cruz),
llegando el túmulo del Maestro al lado de Juana de Cusa, Maria
(Madre de Marcos) y otras mujeres (6), deparo frente a la
tumba desplazada, dobló los lienzos que habían envuelto el
cuerpo y el sepulcro vacio. Magdalena tuvo recelo de los
fanáticos judíos, que hubiesen robado y escondido el cuerpo del
Príncipe de la Paz.(7) Mientras las demás mujeres retornaron a
Jerusalén, con el fin de revelar lo acontecido, Magdalena se
conservó en el jardín adyacente, para llorar.
La nostalgia hecha de agonía le inundaba el corazón, cuando
escucho la dulce voz del Crucificado, llamándola ¡Mujer!
“[Gyne]” (8) ella se volvió, y mal consigue divisar un bulto, los
ojos aun inundados por las lágrimas y las pupilas dilatadas por
la oscuridad del sepulcro. ¿Sería el jardinero? ¿Habría el
ocultado el cuerpo del Divino Amigo? Entonces, los oídos
descubren lo que los ojos no pueden divisar: la voz vuelve a
llamarla más esta vez por el nombre: ¡Maria! Cuando la hija de
Magdala oye aquella voz transcendente llamándola: ¡Maria!
Ocurre una transformación admirable: ella reconoce al suave
Rabí redivivo, y exclama: “-¡Raboni (9), mi Maestro!” Y,
literalmente, intentaba abrazarlo, todavía no era momento para
tocar-Lo.(10)
Es interesante meditar “por que razones profundas dejarían al
Divino maestro tantas figuras más próximas de su vida para

surgir a los ojos de Magdala, en primer lugar? El gesto de
Jesús es profundamente simbólico en su esencia divina. De
entre las figuras de la Buena Nueva, nadie ha hecho tanta
violencia a si mismo, para seguir al Salvador, como la
inolvidable obsesada de Magdala.” (11) La ex vendedora de
ilusiones difamada por los madalenos, en quien se acostumbra
a lanzar injurias, en el encuentro con el Maestro materializado
re descubre su identidad y hasta amplia su horizonte existencial. Al reconocer a Jesús inmediatamente El la coloca por encima llamando-Lo Raboni. Cristo estaba allí, radiante como la madrugada recién amanecida.
Magdala fue a anunciar el episodio a los apóstoles, que no la
creyeron. ¿por qué habría Jesús de aparecerse solo a ella? Sin
embargo, María de Nazaret la abrazó y le pidió detalles. Los
días que siguieron fueron de saudades y recordaciones. Las
noticias auspiciosas llegaban a sus oídos.
Supo que en aquel mismo día, yendo dos discípulos para su
residencia situada en los arrabaldes (Emaús), distante de
Jerusalén sesenta estados (12) dos discípulos mientras
conversaban, Cristo se les unió y se puso a caminar con ellos
(Jesús había tenido sus pies dilacerados por la crucificación); -
más no Lo reconocieron “Al aproximarse a sus casas el Crucificado quería ir delante – Los dos le dijeron: Quédate con nosotros ya es tarde: El entró con los dos. – Estando con ellos a la mesa dividió el pan, lo bendijo y les dio. Se les abrieron los ojos al mismo tiempo a ambos y Lo reconocieron; Jesús, sin embargo, desapareció de su vista.
Magdala supo que Jesús apareció también a Simon Pedro
y Tomas, Natanael, a los hijos de Zebedeu y a otros dos de sus
discípulos al margen del mar del Tiberiades. “En aquella noche
Simon Pedro y los otros fueron a pescar y nada pescaron. Al
amanecer, Jesús apareció al margen sin que sus discípulos
conociesen que era el. – Les dijo entonces: ¿Hijos, no tenéis
nada que se coma? Le respondieron: No. El les dijo: Lanzad las
redes al lado de echo de la barca y hallareis. Ellos las lanzaron
y luego sasi no pudieron sacarla, tan cargada estaba de peces.
Entonces, el discípulo a quien Jesús amaba dijo a Pedro: Es el
señor. Simon Pedro, al oír que era el señor, se vistió (pues
estaba desnudo) y se tiró al mar. – Los otros discípulos
llegaron con la barca, y, como no estaban distantes de la playa
más de doscientos codos (13), sacaron la red llena de peces
(14)
Después de eso, Jesús los condujo para Bethania y, habiendo
lavado las manos, los bendijo, - y habiéndolos bendecidos, se
separó de ellos y fue arrebatado al infinito. En cuanto a ellos,
después de haberlo adorado, volvieron con Jerusalén, llenos de
alegría. “(15)

 Citas Aclaratorias anteriores:
(6) De acordo com Lucas e Marcos, o objetivo, para que las
mujeres  se dirigieran al tumulo, fue embalsamar el cuerpo de Jesús con especias.
(7)
El saqueo de tumbas era algo común en Palestina donde las tumbas estaban por encima del suelo. Por lo tanto, este hecho era de esperar, ya que Jesús fue sepultado en una tumba prestada por un donante rico. 
(8) En griego , mujer é gyne, de donde derivan las palabras
portuguesas “gene”, “genética”, “gênero”, “gênesis”
(9) El termino  “Raboni” es  mas solemne que el  habitual “Rabi”
(10)
En el relato de Juan, Madalena se destaca como el primer testigo de la tumba vacía (20: 1-10) y como la primera persona que el Señor resucitado se apareció a quien (20: 11-18), en contraste con los sinópticos, donde compartió estas experiencias con varias otras mujeres (Mateo 28: 1-10; Mar.16 :. 1-8; Lucas 24: 1-11
(11) Xavier, Francisco Cândido. Camino, Verdad y Vida,
ditado pelo Espírito Emmanuel, Rio de Janeiro: Ed FEB, 1999,
cap. 92)
(12) El estádio romano media  625 piés romanos o sea 185
metros
(13)
Medir la longitud que fue utilizado por diversascivilizações antiguos. Se basa en la longitud del antebrazo, de la punta del dedo medio hasta el codo. Nadie sabe quandoesta medida entró en uso. El codo se utilizó regularmentepor varios pueblos antiguos, incluyendo los babilonios, egipcios ehebreus. El verdadero codo de los antiguos egipcios promediar 53cm. Los dos romanos promedio 44,5cm. El 44,7cm hebreo codo promedio. (14) Kardec, Allan. Génesis, RJ: febrero de 1999, artículo 59 (15) Lucas, cap. XXIV, vv.

Despues de este resumen de los episodios que mezclan los escritos de los evangelios en el tema  y el aporte de la literatura espirita donde se hace mencion a los hechos que año a año los hermanos catolicos a quienes les tenemos un profundo respeto a pesar que que mucho respetamos por su contenido historico, por la conducción del pueblo y de la fe Cristiana, a pesar de todos sus errores y abusos - por culpa de los hombres por supuesto, contribuyó mucho para que nos volvieramos en lo que somos hoy y abrió caminos para la verdadera evangelización del orbe terrestre, tarea ésta en andamiento y que sufre día tras día una aceleración visible.
Sin embargo debemos reconocer que el  arraigo por historia es profundo en las mentes de muchos trayendo confusion incluso en las lides espiritas, es por esto que siempre se aprovecha la oportunidad para el esclarecimiento y el estudio como nos cabe en la doctrina Espirita.

Ahora aprovechando este aporte de nuestro ilustre codificador en el qu  haciendo alusion a la naturaleza de Jesús en el libro  Obras Postumas nos esclarece acerca de la resurreccion en estas líneas así:
"En fin, si a pesar de todas estas consideraciones, pudiera aun suponerse que, durante su vida, ignoró su verdadera naturaleza, esta opinión no es admisible para después de la resurrección, puesto que, cuando se aparece a sus discípulos, no es el hombre quien habla, sino el Espíritu separado de la materia, que debe haber recobrado la plenitud de sus facultades espirituales y la conciencia de su estado normal, de su identificación con la divinidad".

Ahora vayamos al capítulo VIII de El Evangelio Según el Espiritismo, en el subtítulo "Verdadera Pureza, Manos No Lavadas" (página 177; 107ª edición IDE*): “El objeto de la religión es conducir al hombre a Dios; ahora bien, el hombre no llega a Dios hasta que es perfecto; por tanto, toda religión que no hace al hombre mejor, no alcanza su objetivo; y aquélla en la cual cree apoyarse para hacer el mal, o es falsa, o falseada en su principio. Tal es el resultado de todas aquellas cuya forma se impone al fondo. La creencia en la eficacia de las formas exteriores es nula, si no impide que se cometan homicidios, adulterios, expoliaciones, calumnias y hacer daño al prójimo, de cualquier modo que sea. Hace supersticiosos, hipócritas y fanáticos, pero no hace hombres de bien. No basta, pues, tener las apariencias de la pureza; ante todo es preciso tener la pureza de corazón.”
Así es y con el paso del tiempo mucho más.Hoy por hoy, grandes cambios se suscitan en todas las creencias religiosas muchas dirigidas hacia un futuro mejor para todos aquellos que se acojan a las leyes divina y sigan las enseñanzas del Maestro Jesus , es por esto que no importando las ideologias el objetivo nos alcanzara a todos. Es por esto que lejos de pensar en nuestros hermanos catolicos unicamente,no, tambien es hora que reflexionemos y pensemos en nosotros  mismos como San Agustin lo ejemplifica en Confesiones para incentivarnos hacia la Reforma intima así:

«Por grados he subido al alma que siente a través del cuerpo; y, por encima, a su poder interior, al que los sentidos del cuerpo trasladan el mensaje de los objetos exteriores...; y de ahí subí aún al poder racional, que recoge para juzgarlo lo que recogen y aportan los sentidos del cuerpo» (Conf., 1, VII, XVII, 23). 
Pensamos en nosotros mismos, los espíritas, que tantas veces nos perdemos en ilusiones, creyendo ciegamente en la ayuda de los espíritos benefactores, pero actuando con hipocresía, fanatismo y pasmen, superstición... Cuando no conocemos debidamente los objetivos de la Doctrina Espírita, que son, en última análisis, la reforma moral íntima del hombre.


Recordemos ahora hermanos todos en el ambiente de fraternidad y de solidaridad a lo  que Jesús nos invito con  todos los pasajes de su vida ,lo  que los Evangelios nos citan  y  a traves del Espiritismo recibimos de los encargados de la noble tarea en que el Consolador Prometido se hace presente, es asi como siendo nuestra Doctrina libre y como tal   practicada libremente, sin ningun  tipo de vinculación con otras prácticas. Nos cabe respetar cada una de las etapas del  martirio ,  que continuemos con las  cruces que nuestra vida nos presenta , aprender que deben  ser mejor llevadas, redisponer nuestra alma a la Verdad, quedandonos con los ejemplos,  incluso el de la inmortalidad. 
Es hora de renovarnos en el dia a dia con la enseñanza por excelencia en la que se resume la vida de Jesus, el "Amor " , Siembra bendita que dejó plantada en la tierra para que hagamos uso de su simiente Divina.

No hay comentarios:

Publicar un comentario