lunes, 11 de agosto de 2014

SI ALGUNO TE HIERE EN LA MEJILLA DERECHA PRESENTALE TAMBIEN LA OTRA.

 
 
7. Hábéis oído que fué dicho: Ojo por ojo y diente por diente. - Mas yo os

digo que no resistáis al mal, antes "si alguno te hiere en la mejilla derecha,

preséntale también la otra". - Y aquel que quiere ponerte a pleito, y tomarte la

túníca, déjale también la capa. - Y al que te precisare a ir cargado mil pasos, ve

con él otros dos mil más. - Da al que te pidiere; y al que te quiere pedir prestado,

no le vuelvas la espalda. (San Mateo, capítulo V, v. de 38 a 42).
E.S.E. Ítem 8
 
Las preocupaciones del mundo sobre lo que se llama entre los hombres punto

de honor, dan esa susceptibilidad sombría, nacido del orgullo y de la exaltación de la

personalidad que conduce al hombre a volver injuria por injuria, herida por herida, lo

que parece justo a aquel cuyo sentido moral no se eleva sobre las pasiones terrestres;

por esto la ley mosaica decía: Ojo por ojo, diente por diente; ley en armonía con el

tiempo en que vivía Moisés. Cristo vino y dijo: Volved bien por mal. Dijo más: "No os

resistáis al mal que os quieran hacer; "sí os hieren en una mejilla presentadles la otra".

Para el orgulloso, esta máxima parece una cobardía, porque no comprende que se

necesita más valor para soportar un insulto que para vengarse, y esto siempre por la

razón de que su vista no alcanza más allá del presente. ¿Pero se ha de tomar literalmente

esta máxima? No, lo mismo que la que dice que nos arranquemos el ojo si nos es

ocasión de escándalo. Llevada adelante con todas sus consecuencias, seria condenar

toda represión, aun cuando fuese legal, y dejar el campo libre a los malos quitándoles

todo miedo; si no se pusiera un freno a sus agresiones, muy pronto serían víctimas suyas

todos los buenos. El mismo instinto de conservación, que es una ley de la naturaleza,

dice que no debe uno presentar voluntariamente el cuello al asesino. Con estas palabras,

pues, Jesús no prohibió la defensa; sino que "condenó la venganza". Diciendo que se

presenta una mejilla cuando se ha herido la otra, es decir, bajo otra forma, que no debe volverse    
 
nunca mal por mal, que el hombre debe aceptar con humildad todo lo que tiende a rebajar su orgullo;
 
que es más glorioso para él ser herido que herir, sobrellevar con paciencia una injusticia que

cometerla él mismo; que vale más ser engañado que engañar y ser arruinado que

arruinar a los demás. Es, al mismo tiempo, la condenación del duelo que no es otra cosa

que un alarde de orgullo. La fe en la vida futura y en la justicia de Dios, que nunca deja

el mal impune, puede sólo dar la fuerza para soportar con paciencia los tiros dirigidos a

nuestros intereses y a nuestro amor propio y por esto decimos sin cesar: Dirigid vuestras

miradas al porvenir, pues cuanto más os elevéis con el pensamiento sobre la vida

material, menos os atormentarán las cosas de la tierra.

No hay comentarios:

Publicar un comentario