domingo, 31 de agosto de 2014

ESTAR CON TODO

Libro de los Espiritus Pregunta 886
REFLEXION
 Cual es el verdadero sentido de la palabra caridad tal cual la entendia Jesus?

Frecuentemente nos encontramos con hermanos de una excelente formación moral,
quienes están convencidos que practicar la caridad es aceptar todo y que la paciencia debe
soportar sin ninguna limitación.
La evolución, sin embargo, en su proceso de realización, exige más la superación
que la conservación.
En ningún sector de la existencia el progreso y la cultura se complican con el “estar
con todo”.
La caridad de la vida es el perfeccionamiento.
La paciencia de la Naturaleza es la selección.
Todas las disciplinas que orientan a las almas pulen impulsos hábitos, preferencias y
actitudes impropias de la dignidad espiritual.
Todos los seres existentes en la Tierra se purifican en la medida que el tiempo les
corrige las imperfecciones.
En la experiencia cotidiana los ejemplos son aún más evidentes.
Se compra de todo para la alimentación del núcleo familiar, pero de ello no se
aprovecha indiscriminadamente.
El cuerpo humano que está al servicio del Espíritu encarnado, en oportunidades se
nutre de todo, más nunca retine todo. Expulsa mecánicamente lo que no sirve.
En el plano del alma, la lógica no es distinta. Podemos ver, oír y aprender todo, pero
sí es aconsejable destacar lo bueno de cada cosa, no resulta comprensible concordar con
todo.
Es necesario ver, oír y aprender con discernimiento. Observando a un compañero
mentalmente desequilibrado es imprescindible hacerlo con caridad y paciencia, pero en
nombre de la caridad y de la paciencia no nos podemos identificar con su locura.
Debemos tratar con benevolencia y suavidad a quienes no piensan como nosotros,
sin embargo, con intenciones de serles agradables no podemos aceptar sus preconceptos,
engaños, inexactitudes o impropiedades.

La Doctrina Espírita está basa mentada en la lógica, siendo por ello que, para ser
espíritas, es imposible evadirnos de ella.
Hay que auxiliar a todos, tanto como sea posible, más analizando todo, a los efectos
de que el juicio nos oriente siempre...
Pablo de Tarso escribiendo a los corintios expresó que “la caridad todo sufre, todo
cree, todo espera, todo soporta”, más no se olvidó de recomendar a los tesalonicenses que
examinen todo, reteniendo lo bueno. Admitamos así, con el máximo respeto al texto
evangélico que el Apóstol de los Gentiles habríase hecho entender claramente explicando
que la caridad todo sufre con el fin de ser útil, todo cree con discernimiento, todo espera con
idea de realizar lo mejor y todo soporta con el objetivo de aprender, pero no para estar con
todo y todo aprobar.
André Luiz

No hay comentarios:

Publicar un comentario