Hermanos amigos del blog los invitamos a esta degustacion a proposito de que hoy se celebra el dia del Psicologo. Igualmente al otro lado en las paginas encontrara el tema con el que homenajeamos tambien el dia del filosofo que tambien recibe un homenaje en su dia.
Un abrazo a todos.
El Administrador
Momentos de salud.
La conquista de la salud integral es la meta ambicionada por la criatura humana.
Conseguir la armonía entre el equilibrio orgánico, el emocional y el psíquico, en un
cuadro general de bienestar, constituye un gran desafío para la inteligencia humana que,
desde hace milenios, recurre a las mas variadas y complejas experiencias, que han dado
por resultado admirables y valiosas conquistas.
Gracias a esa labor específica, aliadas a otras de la ciencia apoyada en la tecnología, en
lo que respecta al medio ambiente y a los factores destructivos de la vida humana
alcanza hoy los más elevados índices de longevidad de todos los tiempos.
El hombre ha conseguido eliminar de la Tierra enfermedades que el pasado diezmaban
pueblos enteros, con la permanente amenaza de extinción del género humano.
La precisión en el diagnóstico y el uso de sofisticados aparatos están logrando el milagro
de detectar graves enfermedades antes de su calamitosa manifestación, o durante su
inicio, junto a terapéuticas avanzadas que prolongan la existencia carnal, disminuye los
dolores y preservan los órganos, aunque se encuentren afectados.
Por cierto, nuevas enfermedades surgen y toman cuenta de los paisajes humanos, a pesar
de ser estudiadas y combatidas sin tregua.
Instintivamente, el ser procura evitar el sufrimiento o liberarse de él valiéndose de todos
los recursos imaginables.
El temor al desgaste, al dolor y a la muerte se presenta insito en todos, bajo el comando
de la necesidad de preservar la vida, lo cual es una bendición que evita al máximo los
actos de desesperación extrema que derivan en el suicidio, ese nefasto enemigo de la
trayectoria evolutiva del espíritu.
A causa de la inferioridad humana, los factores de perturbación y desorden subsisten en
el área de la salud, desarrollando enfermedades desgarradoras.
A medida que la criatura se autodescubre y se autopenetra con los equipamientos del
amor, constata que la salud es una conquista interior que se refleja en el cuerpo como
resultado de la armonía íntima.
Felizmente, la ciencia médica amplia su elenco conceptual en torno a la salud y la
enfermedad, y recurre a otras disciplinas que contribuyen con eficacia al bienestar de los
seres.
Las modernas comprobaciones de la Psicosomática demuestran que los fenómenos
patológicos, tanto del sector psíquico como del emocional, se transfieren fácilmente
hacia el orgánico, y preparan el campo para la aparición de enfermedades de variada
génesis. Una vez perturbado el equilibrio energético de sustentación de las células, los
factores inmunológicos se alteran bajo el bombardeo de descargas mentales destructivas,
dando lugar a la instalación y el desarrollo de los agentes mortíferos que producen la
degeneración del organismo.
Por esa razón, se hace imprescindible establecer una era de nueva conciencia de la
responsabilidad, a fin de que, lúcido y equilibrado, el individuo defina los paradigmas de
una conducta moral y mental armoniosas, para la adquisición del valioso patrimonio de
la salud.
Jesús, en todo el Evangelio, exalta la armonía moral y emocional de la criatura frente a
la Vida, como factor esencial para su salvación: el estado de salud integral.
Psicoterapeuta fuera de lo común, propuso el autoexamen a modo de receta para la
adquisición de la paz, como consecuencia de las propuestas del amor a Dios por sobre
todas las cosas y al prójimo como a si mismo.
Síntesis de inigualable sabiduría, el amor es la clave para el enigma salud-enfermedad.
Con posterioridad, actualizando el pensamiento del Maestro, Allan Kardec estableció en
la Caridad la terapia para la paz y el modelo de aplicación apropiada para el amor.
En la actualidad, diversas ciencias concuerdan con esos programas, especialmente las
Psicologías Transpersonal, Transaccional y Creativa, que invitan al autoencuentro, a la
liberación de los residuos mentales y morales, a la conquista del ego y la plenitud del
self, del yo espiritual eterno en su inevitable proceso de crecimiento.
Con el deseo de participar de ese bendito esfuerzo desarrollado por los sacerdotes del
área de la salud, presentamos al querido lector esta modesta contribución que, aunque
sin innovar, pretende tender un puente entre las excelentes contribuciones del
conocimiento tecnológico y las enseñanzas sabias de Jesús y Allan Kardec, para
disminuir el abismo entre la Ciencia en sí misma y la Religión, a fin de que avancen
unidas en beneficio de las criaturas y de la sociedad, que marchan en busca de un
mañana feliz.
Esperamos que estos momentos de salud sean el pórtico para la conquista de la salud
integral, y nos sentimos compensados por el placer de participar en la obra del Señor
como servidores menores y devotos.
Salvador, 22 de octubre de 1992
Juana de Angelis.
No hay comentarios:
Publicar un comentario