SED PERFECTOS
Más yo os digo: Amad a vuestros enemigos, haced bien a
los que os aborrecen: y rogad por los que os persiguen y calumnian. - Porque si
amáis a los que os aman, ¿qué recompensa tendréis? ¿No hacen también lo mismo
los publicanos? - Y si saludareis tan solamente a vuestros hermanos, ¿qué
hacéis de más? ¿No hacen esto mismo los gentiles? -"Sed, pues, vosotros
perfectos, así como vuestro Padre celestial es perfecto". (San Mateo, cap.
V, v. 44, 46, 47 y 48.)
Cap XVII ítem 11 Cuidad el cuerpo y el Espiritu.
La perfección moral, ¿consiste en la maceración del cuerpo? Para
resolver esta cuestión me apoyo en los principios elementales, y empiezo por
demostrar la necesidad de cuidar el cuerpo, que, según las alternativas de
salud y de enfermedad, influye de una manera muy importante en el alma, que es
preciso considerar como una cautiva de la carne. Para que esta prisionera viva,
se recree y conciba aún las ilusiones de la libertad, el cuerpo debe estar
sano, dispuesto, animoso. Sigamos la comparación. Los dos están en perfecto
estado, ¿qué deben hacer para mantener el equilibrio entre sus aptitudes y sus
necesidades tan diferentes?
Tenemos dos sistemas a la vista: el de los ascetas, que quieren
echar por el suelo el cuerpo y el de los materialistas, que quieren rebajar el
alma; dos violencias, que casi tan insensata es la una como la otra. Al lado de
esos grandes partidos hormiguea la numerosa tribu de los indiferentes, que sin
convicción y sin pasión, aman con tibieza y gozan con economía. ¿En dónde está,
pues, la prudencia? ¿En dónde está, pues, la ciencia de vivir?
En ninguna parte; y este gran problema quedaría enteramente por
resolver, si el Espiritismo no viniese en ayuda de los que buscan,
demostrándoles las relaciones que existen entre el cuerpo y el alma, y diciendo
que, puesto que son necesarios el uno a la otra, es preciso cuidarlos a los
dos. Amad, pues, vuestra alma, pero cuidad también el cuerpo, instrumento del alma;
desconocer las necesidades que están indicadas por la misma naturaleza, es
desconocer la ley de Dios. No le castiguéis por las faltas que vuestro libre
albedrío le ha hecho cometer y de las que tampoco tiene responsabilidad, como
no la tiene el caballo mal dirigido por los daños que causa. ¿Seréis, acaso,
más perfectos, si martirizando vuestro cuerpo no sois menos egoístas,
orgullosos y poco caritativos con vuestro prójimo? No, la perfección no
consiste en esto; está enteramente en las reformas que haréis sufrir a vuestro
espíritu; suavizadle, sometedle, humilladle, mortificadle; éste es el medio de
hacerle dócil a la voluntad de Dios y el único que conduce a la perfección.
(Georges. Espíritu protector. París, 1863).
No hay comentarios:
Publicar un comentario