No he venido a traer la paz sino la division.
Fuego vine a poner en la tierra; ¿y qué quiero sino que
arda? – Con bautismo es menester que yo sea bautizado; ¡y cómo me angustio
basta que se cumpla! - ¿Pensáis que soy venido a poner paz en la tierra? Os
digo que no, sino división; - porque de aquí en adelante habrán cinco en una
casa divididos, los tres estarán contra los dos, y los dos contra los tres. -
Estarán divididos: el padre contra el hijo, y el hijo contra su padre, la madre
contra la hija, y la hija contra la madre, la suegra contra su nuera y la nuera
contra su suegra. (San Lucas, cap. XII, v. de 49 a 53).
Es preciso notar que el cristianismo llegó cuando el
paganismo estaba en decadencia, y se debatía contra las luces de la razón. Se
practicaba aún por fórmula, pero la creencia había desaparecido; sólo el
interés personal la sostenía. Pero el interés es tenaz; nunca cede a la
evidencia irritándose tanto más cuanto más perentorios son los razonamientos
que se le oponen y le demuestran mejor su error; sabe bien que está en él, mas
esto no le conmueve, porque la verdadera fe no está en su alma; lo que más teme
es la luz que abre los ojos de los ciegos; este error lo aprovecha, y por esto
se aferra a él y lo defiende.
¿Sócrates no había, también, emitido una doctrina
análoga, hasta cierto punto, a la de Cristo? ¿Por qué, pues, no prevaleció en
aquella época en uno de los pueblos más inteligentes de la tierra? Es que el
tiempo no había llegado aún; Sócrates sembró en una tierra que no estaba
trabajada; el paganismo aun no se había "gastado". Cristo recibió su
misión providencial en tiempo propicio. Todos los hombres de su época no
estaban, ni mucho menos, a la altura de las ideas cristianas; pero había una
aptitud más general en asimilárselas porque se empezaba a sentir el vacío que
las creencias vulgares dejaban en el alma. Sócrates y Platón abrieron el camino
y predispusieron los espíritus. (Véase en la Introducción, párrafo IV,
"Sócrates y Platón, precursores de la idea cristiana y del
Espiritismo").
SUGERENCIAS DE UN AMIGO
Aunque tengas razon, escucha en silencio la reprimenda injustificada.
Oir para examinar, es oportunidad de aprendizaje y experiencia.
Aunque la lecccion amargue tu espiritu, recibela como dadiva preciosa.
Es preferible una verdad que hiere pero salva a una ilusion que agrada y desvanece.
Aunque hayas sido convidado al debate por la causa que amas, disculpate y prosigue en la accion.
Muchas palabras exaltan pocas razones,
Aunque el dolor se constituya en el unico compañero de tus labores evangelicas, prosigue resueltamente.
El cincel que hiere la piedra, extrae de ella la valiosa escultura.
Aunque la espada invisible de la calumnia abre heridas en tu corazon, continua animoso.
El bien es luz inextinguible.
Aunque la urna sombria de tu yo te grite que vivas solamente para ti , rompe los grilletes y ayuda a la comunidad en aquel que esta a tu lado. La ostra mas resistente en soledad, se despedaza contra los arrecifes del inmenso mar.
Aunque la lucha parezca inutil, confia en el valor de la perseverancia que sabe actuar.
los polenes de una sola flor son suficientes para multiplicar indefinidamente hermoseando la naturaleza.
Aunque cada noche la hiel de la amargura vierta en tus lagrimas el acre sabor de la desesperacion, despierta al dia siguiente bendiciendo la aurora.
Quien contemple una noche de vendaval, no creera en la posiblilidad de un claro sol en la mañana siguiente.Sin embargo...
Aunque la fuerza de la maledicencia empañe la claridad de tu luz, no devuelvas mal por mal.
El arbol abatido responde a la ofensa con la productividad.
Aunque tus hermosos sueños de asistencia fraternal y de socorro cristiano se transformen en pesadillas aflictivas en los dias de actividad prosigue confiado y sin temores.
Considerado por sus familiares de Nazareth como embustero y endemoniado, el Maestro prosiguio en el ministerio de la verdad ampliando las posibilidades de la Buena Nueva en el vergel deshecho de los corazones humanos, para atestiguar en la cruz la suprema victoria del amor, como unica via de " luz que da vista a los ciegos" y da oportunidad de liberacion al espirtitu sediento de inmortalidad.
Marco Prisco.
No hay comentarios:
Publicar un comentario