miércoles, 2 de diciembre de 2015

QUE ES EL TIEMPO?


UN ANALISIS ESPIRITUAL DE LO QUE ES EL TIEMPO.( para meditar) parte I
Que es el tiempo realmente?  Es una medida real del devenir. El devenir nos relaciona con el tiempo y  con la mutacion y el cambio.  Devenir apunta al proceso de ser a través de la transformación.  Formas de llegar a ser o estar siendo. Para los  pensadores griegos como Heraclito , "El devenir es, la sustancia del ser, ya que toda cosa está sujeta al tiempo y a la transformación . Incluso, aquello que aparece como estático a la percepción sensorial, está en verdad en situación dinámica y en continuo cambio. Anotese para este  estudio la percepcion sensorial aclaratorio de muchos conceptos que aun el ser humano no pone en practica.
La percepción sensorial obedece a los estímulos cerebrales logrados a través de los 5 sentidos, vista, olfato, tacto, auditivo, gusto, los cuales dan una realidad física del medio ambiente. Proveen la única realidad conocida del tacto, las suposiciones deberán estar basadas en observaciones, u otro sensor, de tal forma de llegar a conclusiones igualmente válidas, extrapolando así los alcances de la realidad sensorial. Si lo analizaramos entonces seriamos consecuentes con nuestros actos.
 El devenir es así la ley inmutable, la condición estática es sinónimo de muerte.
Esta idea la simboliza con el fuego, el principio o argé ( o principio  de todas las cosas)  o como dijo Aristoteles “aquello que no necesita de ninguna otra cosa para existir, solo de sí mismo, es decir, como el elemento o principio de una cosa que, a pesar de ser indemostrable e intangible en sí misma, ofrece las condiciones de posibilidad de esa cosa).Debido a que este elemento es la metáfora por antonomasia para el movimiento perpetuo, para la vida fugitiva y para la destrucción final e ineludible. Vine a echar el fuego en la tierra y que quiero sino que arda? Debo ser bautizado con un bautismo y ¡Como me angustio hasta que se cumpla! Lucas Cap XII vers 49-50
Es comprensible, entonces, que Heráclito afirme que todo fluye (panta rei). La imagen del río lo muestra. Y, extremando las cosas, su discípulo, Cratilo  objetará a su maestro, afirmando que no sólo es imposible bañarse dos veces en el mismo río, ya que en verdad ni siquiera es posible bañarse una sola vez; y ello en virtud de que el agua que moje en principio los pies, ya no será la que moje los tobillos...
La armonía de las cosas, para Heráclito, se encuentra en la armonía de su perenne cambio y en el continuo contraste de los opuestos. Esta idea es definida como pólemos, lo que vale tanto como guerra u oposición. Así, para él,la guerra es madre de todas las cosas.  Vayamos al Evangelio “ No he venido a traer la paz sino la espada” San Mateo, cap X, vers 34-35-36 y ESE cap XXIII  ítem 10-11.De alli vendrán las mejores decisiones, la claridad entre la sombra que nos permita dar cambio movimientos moleculares, transformación como finalidad.
 En otro concepto del devenir( Georg Wilhelm Friedrich Hegel). "La verdad -dirá Hegel en "Ciencia de la lógica"- no es ni el ser ni la nada, sino el hecho de que el ser se convierta o, mejor, se haya convertido en nada, y viceversa..."     

No hay comentarios:

Publicar un comentario