CAP VII - Item 11
La susceptibilidad -hija del orgullo- imporsa a la persona a ubicarse por encima del bien de todos. se trata de la vanidad que se confronta con el interes general.
De este modo, cuando el espirita se vuelve susceptible, se considera mas importante que el espiritismo y pretende ser mejor que la tarea libertadora de la cual recibe consuelo y esclaramiento.
La susceptibilidad genera la prevencion negativa, que agrava los problemas y enfatiza las dificultades, en vez de anularlas.Esa alegia moral demuestra mala voluntad y resuma incoherencia, al punto que determina malestares difusos tejidos del alma.
Evitemos la sencibilidad de porcelana que no tiene razon de ser.
Es suficiente con que observamos rapidamente hemos hallala a cada paso:
Es el caso del director cuya propuesta fue rechazada y como se siente desprestigiado ya no concurre a las asambleas.Es el medium que ha recibido una advertencia constructiva del conductor de la secion, en cuanto a su educadion mediumica, que se siente molesto y abandona las reuniones.
Es el comentarista, reprimido con tono fraterno para que baje el volumen de su voz, que sin dal explicaciones suspende su apoyo.
Es el colaborador del periodico que al ver su articulo objetado por la redaccion, y en la suposicionde lo que lo menosprecian interrumpe sus actividades en la imprenta.
Es la cooperadora en la asistencia social cuyo cumpleaños paso desarpecibido y para demostrar que la hirieron adopta la indiferencia.
Es el servidor del templo que cierta vez fue exceptuado de integrar la mesa orientadora de la accion espiritual y se disgusta porque se siente infantilmente injuriado.
Es el donante de algunos ojetos cuyon ombre fue omitido en las citas de agradecimiento y en demostracion de contrariedadelude cooperar nuevamente.
Es el padre advertido por la profesora de las clases de moral cristiana, con respecto al comportamiento de su hijo, que por ese motivo se vuelve susceptible e interrumpe la comparecencia del niño.
Es joven enojado por el consejo de so hermano mayor, que se rebela contra la advertencia del mas experimentado.
Es la persona que se siente desatendida cuando va en busca del compañero cuya cooperacion nesecita, dentro del horario en que ese mismo compañero necesita trabajar a fin de proveer a su propia subsistencia.
Es el amigo que en la institucion no se considero satisfecho por la conducta del colega y deserta, enojado, englobado a todos los demas en una abierta reprobacion, incapaz de reconocer de reconocer que ese momento de requerir auxilio mas amplio.
El espirita que se niega a la coloboracion fraterna solamente se prejudica asi misno.
Debemos perdonar y olvidar si quisieramos colaborar y ser utiles.
En rigor, con las bendiciones de la doctrina espirita, ¿Quien puede decir que ayuda a alguien?Siempre recibimos auxilio. Nadie va a un templo doctrinario para dar , en primera instancia. Todos concurrimos para recibir antes que para otra cosa, sea cuales fueran las circunstancias.
Abandonemos la condicion de sensitivas humanas, con la conviccionde que la honra reside en la tranquilidad de la conciencia sustentada por el deber cumplido.
Donde hay humildad no existe susceptibilidad. La susceptibilidad perjudica a quien la experimenta, y a nadie ayuda.Nos corresponde escuchar a la conciencia y seguirla, recordando que siempre aparecera en el camino la susceptibilidad de alguien que necesita de nuestras oracionesaunque breves o aparentemente necesarias.
Y para concluir, hermano, imaginate si algun dia jesus se pusiera con nuestros incesantes desaciertos...
Es el donante de algunos ojetos cuyon ombre fue omitido en las citas de agradecimiento y en demostracion de contrariedadelude cooperar nuevamente.
Es el padre advertido por la profesora de las clases de moral cristiana, con respecto al comportamiento de su hijo, que por ese motivo se vuelve susceptible e interrumpe la comparecencia del niño.
Es joven enojado por el consejo de so hermano mayor, que se rebela contra la advertencia del mas experimentado.
Es la persona que se siente desatendida cuando va en busca del compañero cuya cooperacion nesecita, dentro del horario en que ese mismo compañero necesita trabajar a fin de proveer a su propia subsistencia.
Es el amigo que en la institucion no se considero satisfecho por la conducta del colega y deserta, enojado, englobado a todos los demas en una abierta reprobacion, incapaz de reconocer de reconocer que ese momento de requerir auxilio mas amplio.
El espirita que se niega a la coloboracion fraterna solamente se prejudica asi misno.
Debemos perdonar y olvidar si quisieramos colaborar y ser utiles.
En rigor, con las bendiciones de la doctrina espirita, ¿Quien puede decir que ayuda a alguien?Siempre recibimos auxilio. Nadie va a un templo doctrinario para dar , en primera instancia. Todos concurrimos para recibir antes que para otra cosa, sea cuales fueran las circunstancias.
Abandonemos la condicion de sensitivas humanas, con la conviccionde que la honra reside en la tranquilidad de la conciencia sustentada por el deber cumplido.
Donde hay humildad no existe susceptibilidad. La susceptibilidad perjudica a quien la experimenta, y a nadie ayuda.Nos corresponde escuchar a la conciencia y seguirla, recordando que siempre aparecera en el camino la susceptibilidad de alguien que necesita de nuestras oracionesaunque breves o aparentemente necesarias.
Y para concluir, hermano, imaginate si algun dia jesus se pusiera con nuestros incesantes desaciertos...
CAIRBAR SCHUTEL
No hay comentarios:
Publicar un comentario