miércoles, 3 de febrero de 2016

HUMANIZACION



En su origen , el hombre solo tiene instintos, cuanto mas avanzado y corrompido solo tiene sensaciones, mas instruido y depurado, tiene sentimientos” LAZARO Paris 1862 E.S.E. CAPITULO  x ítem  9.


Humanizar es promover a la condición de administrador activo de los valores más altos que se encuentran en estado latente dentro del universo  interior. Es para vencer este automatismo el  que nos impide  poner la inteligencia  al servicio del crecimiento integral. Utilizar la información para efectuar la transformación.
Entre los valores divinos de la cual el hombre es heredero, es el sentimiento- conquista excelsa desarrollada en los tejidos nobles, son logros en millones de años de experiencias en la sensibilidad estimulada. Sin embargo, como asegura el codificador en la referencia anterior "() mas instruido y depurado, tiene sentimientos (...). Sólo cuando la educación y la depuración se alinean tenemos sentimientos.
Hoy en día es evidente la falta de correspondencia entre el pensamiento y el sentimiento. Por lo tanto, es necesario y urgente de la humanización, se aplica a la tarea de educarse emocionalmente en la adquisición de la mayor cantidad de conocimiento del dominio del mundo emocional.
Humanizar  es sentir al otro y percibir lo que el siente y darse cuenta de ello, es esta la relación educativa  que se necesita con los demás. Reflexionamos sobre este enfoque! El ego es la fuente de la cristalización milenaria reflejado en el campo intelectual  de la criatura. La conciencia es la expresión divina de Dios que se refleja en los sentimientos de cada momento. El corazon de el Padre en el  espejo del alma. El estado del ego nos hace pensar en el otro, generando expectativas y cobranzas, mientras que humanizar  significa establecer el estado de conciencia, es decir, dinamizar el patrimonio del afecto, pasando a relacionarse entre sí , o con el otro. Sólo cuando  hay intercambio o cuando no se rompe la  relación que  se da  un intercambio de impresiones y de  fuerzas sutiles, donde se está identificando claramente lo que sentimos el uno por el otro y  sabemos como vibra el corazón de los demás.

Nadie puede permanecer negando lo que siente y esperar a ser feliz. Cuando estamos en estado del ego, tenemos numerosos mecanismos de defensa que nos llevan con los ojos vendados  sobre la visión espiritual de las propias imperfecciones que llevamos. Estos mecanismos actúan aprisionando los sentimientos. Hemos utilizado algunos de ellos desde hace mucho tiempo en la matriz de las reencarnaciones, creando verdaderos escondites psíquicos en que tratamos de  anidar en la búsqueda de una falsa seguridad. Humanizar es superar esta defensa instintiva, asumir la lucha en contra de nuestro complejo de inferioridad espiritual, e ir a la batalla sin tregua en la tarea de mejorar y mejorar. Venciendo miedos, frustraciones, culpabilidad y tantos monstruos emocionales.


Estamos tratando de hacer de la reforma íntima en lo intelectual, que sólo esta cambiando los pensamientos, mientras que  la reforma a la luz del Espíritu nos llevara  a  saber cómo llegar a ser maestro de los valores que dormitan en nuestra intimidad desde su creación. Somos herederos de las experiencias que bombean con vivacidad en nuestro ser. Anhelar para un comienzo de reforma interior sin sobresaltos ,o esperar eso de los demás, es violentar  nuestra naturaleza interior. Queremos sentir que no estabamos preparados para sentir y ni siquiera sabemos como es sentir .Cómo perdonar? ¿Cuáles son los orígenes de la sensación de inseguridad y la culpa? Existen numerosas preguntas que debemos hacernos aun en el universo emocional!

No hay comentarios:

Publicar un comentario