miércoles, 8 de marzo de 2017

JESUS Y LA MUJER

Toda y cualquier relacion que Jesús establece con las mujeres a lo largo de su corta existencia fisica, siempre es  de respeto, reconocimiento y de exaltacion al valor que ella posee.
Aunque no encontremos discursos feministas de Jesús en los pasajes biblicos, siempre encontraremos esa proteccion y ternura, al contrario de lo que se proponía en esa epoca, como conducta tipicamente masculina en las relaciones entre los dos sexos.
Es siempre respetuoso con su madre, misericordioso con Maria Magdalena. Savio y amigo con Marta y María, solidario, con la verguenza y dolor de la mujer adultera, comprensivo con la suegra de Pedro, paciente con la mujer Samaritana, que  retiraba agua del Pozo de Jacob, sin contar con el cariño que dispensaba a las mujeres sufridas de un modo general.
Su ministerio fue siempre de rescate de la dignidad y del valor de la mujer, poco valorizada en la cultura romana y aún en la judaica, en aquel tiempo. La mujer judaica de esa epoca le correspondian deberes y raros derechos. Uno de esoso deberes era el de ser absolutamente fiel al marido sin recibir de el, ninguna reciprocidad. La mujer podia ser repudiada por medio de una carta de divorico, sin embargo,ella muy raras veces conseguia divorciarse del marido.
En los banquetes las mujeres se limitaban a servirle a los hombres, no podian bajo ninguna circunstancia, comer en compañia de ellos. Igualmente no podian sentarse , quedandose de pie, apara atender los deseos de estos. Incluso la mujer era considerada no responsable por sus actos y su esposo podia deshacer la decision de un contrato ya firmado incluso. Porque la diferencia del hombre y de la mujer alli se hacia clara.
Hay una cita en el Libro Buena Nueva de la literatura espirita, en el que Pedro revela la preocupacion ante la postura del Maestro Jesus frente a las mujeres e indagando resuelve abrir su corazon al Divino Amigo y este le dice:
(... ) "Casi siempre, Simon, no es la mujer la que se pervierte por si misma: es el hombre, el que le destruye la vida"
El dialogo es rico en aprendizaje para él y para todos los que leemos con el alma abierta para revisar nuestro machismo milenario. Llega un instante en que el discípulo, tocado en la intimidad de su corazon y su mente, lanza una pregunta decisiva a Jesús. La respuesta dada al apóstol fue esencial para que comenzara a alterar gradualmente, su vision sobre la mujer.
- Maestro, es decir, entonces , ¿la mujer es superior al hombre en su mision terrestre?
Ambos son iguales ante Dios-esclareció el Cristo, amorosamente- y las tareas de ambos se equilibran en el camino de la vida complementandose ... Habiendo avanzando más que su compañero en la escala del sentimiento, está por eso, más cerca de Dios muchas veces toma su corazon como instrumento de sus mensajes de sabiduria y misericordia. En todas las realizaciones humanas hay siempre la marca de la ternura femenina levantando obras impredecibles en la edificacion de los espiritus. En la historia de los hombres quedan solamente los nombres de los ricos, de los filosofos, de los generales, todos ellos son hijos de la gran heroina que pasa, en el silencio, desconocida de todos, muchas veces maltratada en los sentimientos más intimos, o exterminada en los sacrificios mas pungentes.
Dice Allan Kardec, en el Libro de los espiritus Pregunta 818-820: "La inferioridad de ella resulta del predominio injusto y cruel que sobre ella asumio el hombre; habiendo dado a la mujer menor fuerza fisica, al mismo tiempo, le dio mayor sensibilidad en relacion con la delicadeza de las funciones maternales y con la debilidad de los seres confiados a su cuidado"

Un homenaje a la mujer en el día que se celebra el Dia Internacional de la Mujer. Que siempre sean respetadas y tenida en cuenta su sensibilidad para bien, para que hombre y mujer como un complemento maravilloso contribuyan para hacer una mejor vida ...
 

No hay comentarios:

Publicar un comentario